Ribeira Sacra:
Un tesoro oculto por descubrir

En Galicia existe un lugar donde la naturaleza, la historia y la gastronomía se entrelazan para ofrecer una experiencia única.

Bienvenidos a la Ribeira Sacra, un rincón mágico del interior de Galicia, desconocido para la mayoría, pero con mucho que ofrecer a cualquiera que la visita.

Monforte de Lemos se sitúa en el corazón de esta región y proporciona una base perfecta para explorar desde allí los diferentes paisajes de la zona, bien comunicada con el resto de la comarca y con todos los servicios que puedas necesitar.

Monforte de Lemos: puerta de entrada a la Ribeira Sacra

Situada en el sur de Lugo y lindando con la provincia de Ourense, Monforte de Lemos es conocida por ser la capital de la Ribeira Sacra. Este encantador pueblo combina su herencia histórica con una ubicación perfecta para explorar la región. Aquí podrás pasear por su casco antiguo, visitar sus monumentos, disfrutando de todos los servicios: restauración, tiendas, hospital, etc.

Debido a su ubicación y buena comunicación, Monforte de Lemos es un excelente punto de partida para recorrer la comarca, tanto los cañones del Sil como del Miño, dos de los paisajes naturales más impactantes de Galicia y que se encuentran a apenas 20 minutos en coche de su casco urbano.

¿Qué hace especial a la Ribeira Sacra?

La Ribeira Sacra destaca por sus imponentes paisajes, que tienen en los cañones moldeados por los ríos Miño y Sil su imagen más emblemática. Estos cañones y sus empinadas laderas, se encuentran repletos de viñedos trabajados por el gran número de bodegas activas en la zona y que mantienen vivo este paisaje.

El paisaje natural se complementa con una gran cantidad de monasterios e iglesias románicas, en cuya construcción se encuentra el origen de la Ribeira Sacra que conocemos hoy en día.

Este paisaje y patrimonio son reconocidos por su valor natural y cultural, lo que ha valido su candidatura a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO presentada ante el organismo internacional en este 2025. Su inclusión será discutida en la siguiente reunión del comité de evaluación de la UNESCO en 2026.

Actividades imprescindibles en la Ribeira Sacra:

  1. Ruta en catamarán: la Ribeira Sacra cuenta con varios embarcaderos repartidos por el Miño y el Sil, donde poder hacer una ruta en catamarán que te dará una visión totalmente distinta de los cañones.

  2. Visita a bodega: El vino es una de las principales señas de identidad de la Ribeira Sacra, y una de las mejores maneras de descubrirla es a través de sus bodegas, donde podrás hacer una cata y conocer más acerca de la particular manera de entender el vino en esta zona.

  3. Turismo activo: la Ribeira Sacra es un destino ideal para disfrutar de actividades al aire libre en plena naturaleza. Rutas de senderismo o BTT, kayak o hípica son solo alguna de las posibilidades si buscas mantenerte activo durante tu visita.

La gastronomía de Galicia: Un viaje para el paladar

Como en el resto de Galicia, la Ribeira Sacra cuenta con una grandísima variedad de productos locales de gran calidad que podrás degustar en cualquiera de los restaurantes o casas rurales de la zona.

Carne de producción local, empanadas, pulpo á feira o postres típicos como la bica o la larpeira, son solos algunos ejemplos de los distinos platos que podrás disfrutar en la zona, acompañados de una botella de vino de Ribeira Sacra.

Enlaces de interés

A continuación, os dejamos enlaces a algunas webs con información adcional sobra las distintas actividades y lugares que podréis visitar durante vuestra visita.